
SONORA, NO CONTRIBUYE A LA SOBERANÍA ALIMENTARÍA EN CEREALES BLANDOS

Por: Federico Chávez Manjarrez
Motivado por el incumplimiento de pago del gobierno federal, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, se desplomó el presente ciclo agrícola 2020-2021 la siembra y producción de cultivos harineros, por lo que Sonora no contribuye con la soberanía alimentaria de esos cereales blandos.
De acuerdo a datos del Organismo de Información Agropecuaria y Pesquera del Estado de Sonora, Oiapes y la Sagarha, el presente ciclo 2020-2021, se sembraron en el Estado 43 mil 941 hectáreas de cereales blandos, representando el 18.6% del total del trigo diseminado en Sonora.
Con esa siembra se logró un volumen de producción de 281 mil 551 toneladas y un rendimiento promedio de 6.41 toneladas por hectárea.
En el ciclo agrícola 2019-2020 se sembraron 97 mil 587 hectáreas y se obtuvo una producción de 611 mil 454 toneladas, lo que representa 329 mil 575 toneladas menos que las obtenidas en el año pasado y el rendimiento promedio de 6.27 toneladas por hectárea.
Esa baja de producción y hectareaje, se debe al incumplimiento del precio de garantía de cinco mil 790 pesos por tonelada del gobierno federal, dónde a los productores todavía se les debe alrededor de 150 millones de pesos de ingreso objetivo y complemento de los precios de garantía, según expresó Jorge Guzmán Nieves, secretario de Agricultura en Sonora.
Average Rating